En el 2020, se estimó que el 39,9% de peruanos de 15 y más años de edad tiene al menos una comorbilidad o factores de riesgo para su salud, es decir, obesidad o diabetes mellitus o hipertensión arterial (resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, INEI).
Todos sabemos que la obesidad es una enfermedad que afecta a nuestro organismo en muchos sentidos pero, ¿qué ocurre con nuestro aparato digestivo?
Estudios hechos por la Digestive Disease Week revelan que aumenta el riesgo de padecer:
- Reflujo gastroesofágico
- Úlceras pépticas
- Hígado graso
- Cáncer colorrectal
¿Qué podemos hacer para prevenirlo?
- Limitar el consumo de grasas saturadas y azúcares refinados.
- Aumentar las frutas y verduras, así como legumbres, cereales integrales y frutos secos.
- Realizar actividad física constante.
Recordemos que la obesidad no es una elección, es una enfermedad. Seamos empáticos y no discriminemos a quienes la padecen. Entendamos que cada persona es distinta y hay quienes necesitan de otros para resolverlo.