Eliminar gases o eructar es natural, no hay que satanizarlo, es normal tener de 10 a 15 eructos al día. Sin embargo, los eructos o flatulencias en exceso, acompañados de distensión o dolor abdominal, pueden interferir en las actividades diarias.
Las 2 causas más comunes son:
- Por ingerir una mayor cantidad de aire al conversar o mientras estás comiendo.
- Por comer una mayor cantidad de alimentos que generan gases.
¿Cuáles son los alimentos que pueden generar gases?
- Frutas: manzana, durazno, cerezas, fruta deshidratada, pera, sandía
- Verduras: alcachofa, espárrago, brócoli, col, cebolla, ajo, vainitas, champiñones
- Lácteos: leche de vaca, evaporada, helado, leche condensada, yogurt
- Proteínas: menestras, embutidos, mariscos, procesados
- Pastelería: trigo, centeno, cebada, cereales integrales, galletas
- Endulzantes: edulcorantes, miel
- Frutos secos: nueces, pistachos
Ten en cuenta que cada persona es diferente, puede que a una persona el arroz integral le genere gases y a otra no.
Por lo tanto, es importante reconocer cuáles son los alimentos que te afectan para no ingerirlos o consumirlos en pequeñas porciones y así evitar momentos incómodos.