La gastritis es la inflamación del estómago y puede tener diversas causas.
Se asocia a la infección por Helicobacter pylori. En caso de haberse diagnosticado la infección, debe tratarse inmediatamente dado que este microorganismo se asocia a cáncer gástrico, anemia por falta de hierro, úlceras, entre muchos otros problemas de salud.
Aquí viene la siguiente pregunta: ¿cómo se produjo el contagio? Por agua contaminada Por eso es ideal mantener adecuados niveles de higiene en la cocina para evitar que se reinfecten tú y tu familia.
Y ahora, ¿cómo mejoro las molestias gastrointestinales? Al restringir ciertos alimentos, disminuirán las molestias tales como el ardor y el dolor abdominal. Se aconseja reducir la ingesta de café, chocolate, alimentos picantes o altos en condimentos, té, bebidas carbonatadas (gaseosas) u otros alimentos que empeoren los síntomas.
Así como evitar los medicamentos que generan daño en la mucosa gástrica como aspirina y antiinflamatorios (ibuprofeno, naproxeno). Mejorar la calidad de vida, se puede. Para más información sobre asesoría médico nutricional, no dude en contactarse.
#gastritis #helicobacterpylori #hp #gastroenterology #health #nutrition
https://www.instagram.com/p/BxfP9Q3g9Vt/?igshid=1iwriiuy3wd51