¿QUÉ ES LA DIETA CETOGÉNICA?

La dieta con muy bajo contenido de carbohidratos es conocida como dieta cetogénica por su efecto en crear cuerpos cetónicos. Pero, ¿qué es la cetosis? Cuando tenemos falta de ingesta de carbohidratos, se utiliza las grasas como fuente de glucosa produciéndose una reducción de los depósitos de grasa. Después de unos días de ayuno o reducción drástica de los carbohidratos a menos de 50g/día, las reservas de glucosa se agotan. El órgano más afectado es el cerebro, que sólo opera con glucosa, y en ausencia de ella debe recurrir a la formación de los cuerpos cetónicos.

UTILIDAD EN LA BAJA DE PESO

Desde 1960 se ha empleado como método para bajar de peso, con el nombre de dieta de Atkins.

Sin embargo, es probable que la reducción del peso en la dieta cetogénica ocurra por la baja en las calorías ingeridas y el efecto de saciedad que producen las proteínas. 

Asimismo, el uso de las proteínas como fuente de energía requiere mayor esfuerzo por parte del cuerpo y se gasta más calorías en procesarla. También, los cuerpos cetónicos tiene un efecto reductor del apetito.  

EFECTIVIDAD EN EPILEPSIA

Ha sido utilizada desde 1920 como tratamiento efectivo para los pacientes epilépticos. En el caso de la epilepsia, los cuerpos cetónicos tienen un efecto anticonvulsivante y pueden llegar a reducir o eliminar la necesidad de medicación. Cuando se emplea esta dieta no se tiene mucha flexibilidad en la alimentación y cualquier desviación pueden desencadenar una convulsión.

PELIGROS

No obstante, si se mantiene esta dieta por un periodo mayor a 2 años aumenta el riesgo de producir fracturas óseas por osteoporosis, cálculos renales y retraso de creciendo en niños y adolescentes. En el caso de los pacientes obesos no debe seguirse por más de 6 meses.

La dieta cetogénica puede ser de utilidad en casos específicos como epilepsia y baja de peso en personas obesas previas a cirugía bariátrica bajo un correcto y estricto régimen de supervisión.